Los 5 principales consejos para el buen cuidado
de engreído

1)
Vestimenta adecuada
Asegúrate que el bebé tenga
una vestimenta adecuada para dormir.
2)
Respeta los horarios de sus comidas
Es importante establecer una rutina en sus comidas,
especialmente en bebés que empiezan a comer sólidos.
3)
Intenta darle su última comida antes de las 22 horas.
Luego de este horario los cólicos o
algunos trastornos digestivos podrían molestarlo para dormir o despertarlo
durante la noche.
4)
Enséñale a diferenciar el día de la noche
Enséñale a tu bebé a reconocer la noche y el día
desde muy pequeño. Luz y ruido durante el día, oscuridad y silencio por la
noche.
5) No lo
acunes en brazos
Sólo debes recostarlo en su cuna y acariciarlo,
cántale una canción o cuéntale un cuento. De esta forma se establecerá una
rutina que lo ayudará a dormir.
* Respeta
y haz respetar estas reglas no permitas que las personas que lo cuidan cuando
no estés rompan estas consignas. Recuerda las reglas deben establecerlas y
respetarlas tu y tu pareja. Con firmeza, pero a la vez con afecto, el bebé
aprenderá a conocer cuáles son sus límites.
Para
que tu bebé y tú no se angustien durante la hora de vestirle, puedes seguir los
siguientes consejos:

·
Desabrocha bien los botones de la camiseta antes de
metérsela con cuidado por la cabeza. Sí tomas la abertura de la camisa por donde
pasa la cabeza de forma diagonal entrará con mejor facilidad.
·
Mete la mano por las aberturas de las mangas hasta
encontrar sus manitas y a continuación retare la manga en vez de tirar del
brazo hacia afuera, se le puede dislocar el bracito.
·
Abróchale los botones del pijama desde los tobillos
hacia arriba, cada lado por separado, para no equivocarte.
·
Utiliza las mismas técnicas, pero en sentido
contrario, cuando tengas que desnudarle.
CUIDADOS
PARA EL BEBE
Cuidados
del cordón.

Baño.
El niño debe
bañarse a diario. Durante los primeros días hasta la caída del cordón lo
haremos por partes, evitando que se moje el cordón. Una vez que este se ha
caído lo podemos bañar completamente, utilizando una bañera de plástico
exclusivamente para él. La temperatura deberá ser agradable, 36-37ºC medidos
con un termómetro, ó tocando con el codo el agua. Se comenzara lavando la cara
y después cabeza, cuerpo y extremidades.
Use jabones
suaves y toallas exclusivamente para el niño. No use polvos de talco, ni
bastoncillos para oídos y nariz. Limpie los oídos, los ojos y las secreciones
de nariz y boca con una gasa humedecida.
Después ponga
un poco de crema hidratante sobre su piel, sobre todo en el área del pañal; y
cambie con frecuencia el pañal para evitar el eritema que este puede causar.
Mantener las
uñas cortas y limpias. Corte curvo en las uñas de las manos y recto en las de
los pies, se pueden cortar a partir de la segunda semana.
Sueño.
El bebé no
tiene ritmo de sueño al nacer, ni esta el sueño organizado, y las necesidades
de los niños varían de unos a otros. Con vuestra ayuda iran adquiriendo el
habito de dormir poco a poco. Si el niño no duerme acude a tu servicio de
pediatría. No le des nunca medicación sedante por tu cuenta.
Hipo
y estornudos.
En los
primeros días son normales. Los lavados nasales disminuyen los estornudos.
Piel.
La descamación
de los primeros días es frecuente, utilizar aceite o vaselina liquida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario